campañas de tierra

Campaña de Tierra, el dilema de las Próximas Elecciones

La pregunta para los candidatos en las próximas elecciones es: ¿Parecer frío y distante; o parecer irresponsable?

Sin duda esta pandemia ha golpeado todas las actividades, económicas, sociales y también políticas, nunca antes se había planteado realizar campañas electorales de tierra con un distanciamiento social, con restricciones en el número de asistentes, sin eventos multitudinarios, distancia de más de 1.5 mts.

El candidato siempre es esta figura rodeado de cientos o miles de personas, ese que abraza, besa, come en la calle y es jaloneado por sus simpatizantes y asistentes a los eventos.

La idea de presentar a un candidato sólo abruma a los conservadores de la imagen y protocolo político, es común en los eventos políticos rodear al candidato de su propia brigada para que no parezca sólo, quitar sillas en los eventos para que parezca siempre lleno, buscar el mejor ángulo fotográfico para dar la sensación de que la gente se amontona para estar cerca de él. La multitud es lo que genera la idea de que va a ganar, en ello va la manipulación de la percepción.

Pero esta vez habrá que cuidar a las personas es deber de todos los actores políticos, por otro lado, hay que respetar las indicaciones gubernamentales acerca de las aglomeraciones, y una tercera arista es la responsabilidad y convicción personal de ayudar a mitigar esta pandemia y no hacerla más grande.

Preguntas hay muchas ¿Los políticos estarán dispuestos a hacer campañas diferentes?, ¿Aún si el contrario es irresponsable?, ¿En el juego de castigos y recompensas, vale más hacer multitud que pagar la multa si es que existe?, ¿El electorado premiará o castigará la irresponsabilidad?

Las respuesta a estas preguntas son inciertas, la única vía es el cambio de estrategia, cómo en muchas actividades, hubo quien perdió y quien ganó en esta crisis sanitaria, los que ganaron sin duda apostaron por hacer cosas diferentes, utilizar la tecnología, arriesgarse, “salir de la caja”.

Las posibilidades son muchas la campaña es un conjunto de actividades de comunicación que pretende entregar un mensaje con 4 tipos de herramientas; medios tradicionales, redes sociales, medios alternativos y medios de contacto directo, del 100% de esta entrega hoy tenemos restringido sólo uno, es decir, en el mix de pautado de tu campaña de comunicación hay 75% de posibilidades igual que antes y un 12.5% de la actividad de contacto directo que aún se puede hacer, sumados la pandemia nos deja la posibilidad de ser efectivos en un 87.5%, no parece tan grave y aún en ese 12.5% hay una gran oportunidad de ser disruptivos, el objetivo de la campaña de tierra es el contacto directo del candidato o su equipo con las personas en la calle para intercambiar diálogos, no es imposible salir a la calle con el candidato respetar todas las medidas de bioseguiridad darlo a conocer y a la vez ganar simpatía del electorado, la diferencia está en romper los viejos paradigmas, crear nuevas formas de contacto semi directo y lo más importante presentar la mejor propuesta de gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *