Comunicacion para la reeeleccion

Nuevos Gobiernos, Comunicación y Reelección

A partir de la elección pasada y cómo cada tres años, está ante nosotros “el fantasma” de un nuevo comienzo, la idea de que un nuevo gobierno vendrá a reparar lo que el gobierno pasado descompuso, a hacer lo que el gobierno pasado no hizo y con ello beneficiar la vida de cada una de las personas dentro de cada una de las demarcaciones de gobierno, ojalá que así sea.

Por otro lado, está la comunicación de los nuevos gobiernos, un reto mayúsculo sobre todo para quienes nunca han gobernado, no es lo mismo la comunicación de campaña que la comunicación de Gobierno, se acabaron los mítines, las caminatas diarias, los aplausos permanentes, la batalla política, los discursos llenos de promesas y propuestas. Ahora es momento de comunicar lo real, los objetivos concretos, los compromisos serios, lo que en realidad va a hacer el gobierno entrante, más adelante será momento de comunicar los resultados, los beneficios para la ciudadanía, el uso de los recursos, las obras realizadas y sobre todo el impacto positivo de la acción de gobierno.

Implementar una estrategia de comunicación gubernamental es imprescindible.

Todos los gobernantes sufren un desgaste natural al estar en la administración pública, cuando políticos son populares y todo mundo los quiere, porque la gente fija su atención en sus promesas y simpatía, cuando gobernantes la atención está puesta en el error, en la vida privada, en cómo y para que se usan los recursos.

La buena comunicación potencia los aciertos de los buenos gobiernos, pero no salva las malas gestiones, lo dijo Abraham Lincoln; “Puedes engañar a todos algún tiempo, puedes engañar a algunos todo el tiempo, pero no puedes engañar a todos todo el tiempo.”

Las personas están hartas de la comunicación de gobierno que presenta los datos maravillosos, las cifras e indicadores excelentes. Los gobiernos perfectos que nunca se equivocan y que todo les sale bien ya no existen, las personas ya no creen más que en lo que recienten sus bolsillos y su condición inmediata.

Una fórmula de buena comunicación es; primero gobernar bien, plantear retos ambiciosos pero alcanzables, elegir estratégicamente los proyectos de mayor impacto ciudadano, optimizar los recursos, cuidar la reputación y los actos del gobernante y por último comunicar de manera correcta los logros alcanzados.

Un buen gobierno no necesita hacer informes de los primeros 100 días, ni tampoco informes cada año de gestión, un buen gobierno comunica sus resultados con resultados, si el gobierno en cada informe debe hacer un esfuerzo de difusión para convencer por todos los medios posibles a la ciudadanía de que ha gobernado bien es que algo está mal, la gente no es tonta.

Comunicar correctamente es condición de reelección, tener una campaña permanente es necesario, cuidar cada día lo que se dice y como se dice es un factor clave para la continuidad necesaria en los buenos gobiernos.

Este es el mejor momento para construir la comunicación y el gobierno mismo.

Gobierna bien, comunica mejor y asegura tu reelección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *