MarketingPolítico

Campañas de odio

Desprecio a la política

Las personas apuestan últimamente por opciones irresponsables, muestran su descontento con el Status Quo, pero sobre todo hoy más que nunca quieren un cambio, algo diferente, no importa si es un riesgo, si es irresponsable, si van a ser criticadas, si puede colapsar el sistema entero, YA NADA IMPORTA, lo que las personas muestran es un hartazgo total por lo que existe y piden algo que por lo menos abra una esperanza de mejorar, porque lo que hoy existe no cambia nada, no mejora nada…

propaganda politica

Propaganda Política Digital

Una estrategia digital no es participar de forma aislada en redes sociales, no es publicar fechas memorables, frases optimistas, esquelas, condolencias o fotos del candidato mostrando su opulencia, benevolencia o eficacia. La verdadera estrategia digital pretende generar o utilizar las poderosas bondades del big data, implica administrar y procesar grandes cantidades de información ciudadana y ordenarla en enormes bases de datos lo que nos permite consumir esa información para la toma de decisiones políticas, gubernamentales y sobre todo para la construcción de estrategias.

Comunicación engañosa

Comunicación Gubernamental Engañosa

El circulo vicioso de la comunicación gubernamental se crea así:
El titular de la dependencia aprueba la publicación de algunos datos perfectos, cifras alegres, información maquillada, o sucesos autoelogiantes; después, los responsables de comunicación social escriben un comunicado de prensa con esos datos como insumos; lo envían a sus listas de “medios amigos”; las redacciones de los medios amigos rescatan esa información maquillada y lo mandan a impresión y/o publicación digital; al otro día muy temprano el área de síntesis informativa rescata esas publicaciones y se la envía a todos los funcionarios de la dependencia para presumir que la prensa ha destacado los logros de su excelente labor.
Me pregunto ¿A quién creen que engañan?

Comunicacion para la reeeleccion

Nuevos Gobiernos, Comunicación y Reelección

La buena comunicación potencia los aciertos de los buenos gobiernos, pero no salva las malas gestiones, lo dijo Abraham Lincoln; “Puedes engañar a todos algún tiempo, puedes engañar a algunos todo el tiempo, pero no puedes engañar a todos todo el tiempo.”
Las personas están hartas de la comunicación de gobierno que presenta los datos maravillosos, las cifras e indicadores excelentes. Los gobiernos perfectos que nunca se equivocan y que todo les sale bien ya no existen, las personas ya no creen más que en lo que recienten sus bolsillos y su condición inmediata.

Consultoría Política

Cómo elegir tu red social ideal para hacer política

Las redes sociales están en todos lados, los internautas cada vez son más y pasan más tiempo en internet, frecuentemente nacen nuevas redes sociales que atraen a diferentes tipos de personas, en este mar de herramientas y gente, hay varios factores que son determinantes para tener éxito en una campaña de marketing político digital.

Lo primero es tomar en cuenta dos variables que son determinantes para el éxito de una estrategia política en redes sociales:

Consultoría Política

Comunicación Gubernamental, el autoengaño…

El problema es que la comunicación gubernamental es reducida comúnmente a hacer comunicados o boletines de prensa autoelogiantes y tratar de llevar una buena relación con los medios a fin de evitar el golpeteo y la crítica.
Encargar a un periodista el manejo de toda la oficina de comunicación social es equivalente a encargar a una enfermera o un paramédico una cirugía de corazón abierto, el tema es el mismo pero el grado de especialidad es abismal.

COVID-19 vs Comunicación Gubernamental, ¡Ganó el COVID!

El COVID-19 deja al desnudo la falta de profesionalismo en la comunicación de gobierno.
Cómo profesional de la comunicación y específicamente en la comunicación política y gubernamental estoy frustrado, porque la mala comunicación de gobierno en tiempos de crisis es un crimen de estado, porque la comunicación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de miles de personas, porque la propia comunicación es condición para salvar a miles de seres humanos.Z

Datología; Política y Gobierno

Lo que la política y el Gobierno no entienden es que el mundo actual exige qué; “si hay que crear se crea, si hay que cambiar se cambia”, no hay opción de quedarse estático hay que repensar los procesos.
En el caso de las campañas políticas usar tecnología no es participar en redes sociales, sino implementar toda una infraestructura tecnológica a fin de medir, y entender al ciudadano, entrar en una gran conversación permanente para saber qué quiere, qué necesita, qué hace su vida mejor. Lo mismo si se usa para ejercer la acción de gobierno.

El rechazo a la política

Lo que los políticos deben entender de esto es que las personas ya no los quieren, ya no ven en ellos una opción real de cambio o de bienestar, transitan por las vías de la «democracia» optando por la opción más limítrofe de la misma.
¡Cuidado! en ese escenario muy poco falta para que los modelos y sistemas políticos hasta ahora funcionales se quiebren, nada falta para que las personas comiencen a desconocer sus propios sistemas políticos y de gobierno, tenemos una crisis de liderazgo, pero en cuanto un líder social autentico surja en algún lugar del mundo, comenzarán a surgir por todos lados, derrocarán la voz de los potentados y devolverán el poder al pueblo.